Por fin viernes!! :) La receta de hoy es perfecta para una cena ligera pero sin renunciar a un gran sabor y la suavidad que tiene la quiche. A mi me encantan estas tartas saladas derivadas de la cocina francesa y me encanta hacerlas de muchas formas. La base siempre es la misma; una mezcla de huevos y leche evaporada o nata a la que añadimos los ingredientes que mas nos gustan y ponemos esta mezcla sobre masa quebrada.
En el blog podéis encontrar también otra versión que combina dulce/salado: quiche de pera y queso gorgonzola que también es increíble.
Esta vez he querido dar una vuelta de tuerca y combinar el atún con el tomate natural y el queso emmental y la verdad es que el resultado ha sido estupendo.
Sea de la forma que sea, como siempre os digo, animaos a probar y ha hacer vuestra propia version de cada una de las recetas.
Ingredientes:
- 1 lamina de masa quebrada
- 2 o 3 latas pequeñas de atún
- 2 tomates
- 2 huevos
- 200 ml. de nata para cocinar
- 200 gr. de queso emmental (puede ser el queso que mas os guste)
- Sal
- Pimienta
- Mayonesa
- Mantequilla para engrasar el molde
Preparación:
Ponemos el horno a calentarse a 180º.
Extendemos la masa quebrada sobre un molde previamente untado con mantequilla para evitar que se pegue.
Sobre la base untamos un poco de mayonesa y encima ponemos el atún escurrido y desmigado de forma que quede repartido de manera uniforme.
Pasamos a poner la mitad del queso.
Lavamos, quitamos el pedúnculo y cortamos los tomates en rodajas finas. Repartimos sobre la base que hemos puesto de queso para que toda la tarta tenga tomate.
Batimos los huevos con la nata, un poquito de sal y un poco de pimienta y repartimos sobre el tomate.
Terminamos con el resto del queso y si queréis podéis poner un poco de orégano y algún tipo de hierva provenzal, al gusto.
Introducimos en el horno durante unos 30 minutos a 180º o hasta que el queso queda dorado.
Yo la he comido caliente pero perfectamente podemos comerla fría o incluso ahora que viene el buen tiempo hacerla para pasar un día de campo o playa y llevarlo en la tartera.
Como siempre, espero que os haya gustado, si es asi, compartid mis recetas y mi blog :) Un besO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario