Ya estoy por aquí de nuevo!! Espero que me estuvierais esperando con ganas :)
Hoy vengo con una receta que algunos de vosotros diréis que ahora nos es época, pero yo soy de las que no tienen fecha para preparar recetas y cuando algo me gusta me da igual que sea típico de Navidad, de Semana Santa o de cualquier otra fecha que la preparo en cualquier momento.
Dicho esto, os traigo unos estupendos hornazos típicos de Jaén que desde pequeña, cuando iba a llegar la Semana Santa, le pedía a mi padre que me encargara en mi Ubeda querida porque siempre me han encantado y si nos los encargaba me quedaba sin ellos!
Deciros que yo normalmente siempre los he comido salados como son típicos de la zona de la Loma pero en este caso he preparado los que son típicos de Jaén que son dulces y que son parecidos a lo que por aquí llamamos "torta de azúcar" y que también me encantan aunque os adelanto que en próximos post os traeré los típicos de ochío de mi Ubeda :)
He preparado varias veces esta receta y la que mas me ha gustado ha sido la de mi admirada Ana María Gutierrez de Cocinando entre Olivos.
Ingredientes:
- 850 gr. de harina de fuerza
- 300 gr. de agua templada
- 25 gr. de levadura fresca
- 2 huevos para la masa-5 huevos para adornar-1 huevo para pintar
- 125 gr. de AOVE
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de anís en grano
- 125 gr. de azúcar para la masa-un poco para espolvorear encima
Preparación:
Yo he usado para prepararlos una amasadora eléctrica pero lo he hecho muchas veces a mano y se quedan igual.
Ponemos en un bol o en la amasadora el agua templada y añadimos la levadura; disolvemos.
Añadimos el AOVE
El anís en grano
La sal
Los huevos y el azúcar
Y para terminar, la harina
Se amasa hasta que los ingredientes estén bien integrados. Vamos a obtener una masa algo pegajosa, no os asustéis porque creáis que no esta quedando bien.
Tapamos con papel transparente o con un trapo limpio y dejamos que leve durante una o dos horas (si lo ponemos en un lugar cálido, levara antes). Mientras tanto podéis ir cociendo los huevos que van a adornar nuestros hornazos.
Este es el resultado después del levado
Nos untamos las manos con AOVE y vamos cogiendo porciones de masa para formar bolitas a las que le vamos a hacer un pequeño hueco en el centro donde vamos a colocar el huevo que ya tenemos previamente cocidos y con otro poquito de masa le hacemos una especie de cruz encima y vamos colocando sobre papel de horno en la bandeja algo separados. Dejamos que leve otra hora mas o menos.
Pintamos con huevo
Espolvoreamos con azúcar
Introducimos en el horno precalentado a 200º durante unos 20-30 minutos dependiendo del horno, hasta que estén dorados
Dejamos enfriar en una rejilla (si os dejan) y no os imagináis que bocado tan perfecto.
Como os habréis fijado he hecho unos hornazos grandes pero podéis hacerlos del tamaño que prefiráis o, incluso, en lugar de cocer huevos de gallina, cocer huevos de codorniz y hacerlos pequeñitos, a gusto del consumidor!!
Espero que os haya gustado conocer algo mas de la gastronomía tan rica que tenemos en Jaén! Contadme que os ha parecido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario