Hola de nuevo! Como bien os prometí en facebook, aquí vengo con una receta internacional que he preparado en varias ocasiones y que quería compartir con vosotros.
Me encanta probar y conocer la cultura culinaria de diferentes países y, en especial, la comida sudamericana es una de mis favoritas y por eso hoy vengo con una receta que es típica del día a día de la comida Venezolana, Colombiana y Panameña.
La arepa es un alimento hecho de harina de maíz precocida que se le da forma circular y aplanada y que se come rellena o acompañada de guarnición al gusto.
En este caso he preparado un relleno con champiñones y jamon de york que queda muy jugoso y suave y que deja disfrutar del sabor de la arepa pero, como os digo, la guarnición es totalmente al gusto y podéis hacer lo que se os ocurra, incluso disfrutarla dulce, por que no!
Sin mas os animo a que descubráis esta receta y así os acerquéis a otras culturas porque eso es lo rico de la gastronomía, nutrirnos de cada sitio al que vamos y animarnos a preparo con nuestro toque personal.
Ingredientes:
- Para las arepas:
- 700 ml. de leche
- 400 gr. de harina de maíz precocida (la podéis encontrar en cualquier gran superficie)
- una pizca de sal
- una pizca de azúcar
- Para el relleno:
- 1 cebolla
- 150 gr. de champiñon
- 100 gr. de jamón york en taquitos
- 1 pechuga de pollo
- 200 ml de nata
- 1 lata de maíz dulce
- AOVE
- sal
- pimienta
- curry
Preparación:
Empezamos preparando la masa para nuestras arepas. En un bol ponemos la harina de maíz con la cucharadita de azúcar y la de sal y vamos añadiendo la leche mientras vamos mezclando hasta obtener una masa sin nada de liquido y que se pueda amasar.
Tapamos con un paño mientras preparamos el relleno.
Para el relleno que he elegido, que, repito, podéis hacer el que mas os guste, lo que os apetezca; ponemos un fondo de aceite en una sartén o wok y calentamos bien.
Agregamos la cebolla cortada en juliana fina y cuando este dorada un poco, los champiñones cortados en trozos de no mucho tamaño.
Agregamos el jamón de york en taquitos y la pechuga de pollo cortada en trozos al gusto.
Añadimos el maíz y salpimentamos.
Mientras nuestro relleno se va pochando, ganamos tiempo preparando ya nuestras arepas. Vamos cogiendo porciones de masa y con ella hacemos una bolita que vamos a aplanar y a dar forma de circulo.
Para terminar el relleno, agregamos la nata y una cucharadita de curry y rectificamos de sal si es necesario.
En una sartén ponemos unas gotitas de aceite para que nos se nos peguen las arepas y las doramos por ambos lados hasta que estén bien cocinadas. Repetimos la operación hasta que tengamos todas las arepas listas.
Por ultimo toca emplatar y deciros que podéis poner las arepas así tal cual: poner una debajo, relleno y otra encima; o bien, abrir por la mitad cada una de las arepas y rellenarlas así (como si fuera pan de pita); o bien poner un poco de relleno en el plato de cada comensal e ir comiendo el relleno acompañado de las arepas como si de pan se tratase. A vuestro gusto lo dejo.
Deciros que es un plato contundente pero que es necesario que hagáis porque es una delicia. A mi me encanta viajar a través de la comida, ¿Y a vosotros? Contadme! Un besO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario