viernes, 27 de noviembre de 2015

Bollos "preñaos"

Hola!!Ya se que me tenéis que regañar por haber pasado tantos días sin publicar nada pero a pesar de no estar trabajando fuera de casa mi día a día es un no parar!!
Hoy vengo con una receta que yo, personalmente, probé en mi querida Córdoba en el mercado romano que celebran cada año a la vera del Guadalquivir y me quede prendada. Siempre he querido hacerlos en casa y lo que no sabia era que iban a ser tan sencillos y que iban a estar tan buenos. En este caso he tomado la receta de mi blog preferido "Cocinando entre Olivos" y he rellenado unos de chorizo como ella lo hizo y otros de queso, mi gran pasión y he hecho el doble de la cantidad que ella hizo porque, como me sospechaba, han durado un asalto! Espero que os gusten y que os animéis ha hacerlos porque están de rechupete!

Ingredientes:

  • 800 gr. de harina
  • 400 ml. de agua templada
  • 100 ml. de aceite de oliva 
  • 50 gr. de levadura fresca
  • 2 huevos
  • Un pellizco de sal
  • Chorizo
  • Quesitos
  • Leche

Preparación:

En un bol grande ponemos el agua templada y disolvemos en ella la levadura. Acto seguido incorporamos el aceite de oliva y los huevos y cuando este bien mezclado añadimos el harina y la sal. Mezclamos todo bien y amasamos hasta que estén todos los ingredientes perfectamente integrados.
Formamos una bola con la masa y la dejamos en el mismo bol tapada con un paño una hora aproximadamente (tiene que doblar su tamaño).
Pasado este tiempo vamos cogiendo porciones de la masa y aplanamos un poco para poder poner el relleno. En el centro ponemos el chorizo o el quesito (o cualquier relleno que se os ocurra) y lo cerramos dándole forma de bollo.
Cuando los tengamos todos listos los vamos a poner en una bandeja de horno con papel sulfurizado debajo y los vamos a volver a tapar con el paño para que leven. Yo los he dejado unos 15-20 minutos mas. 
Para terminar, pintamos con suavidad los bollitos con leche y los introducimos en el horno previamente precalentado a 200º unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Los sacamos y los dejamos enfriar en una rejilla; un consejo, no digáis en casa que ya están listos porque sino no os va a dar tiempo a que se enfríen!! :) 











Os dan ganas de pegarle un bocado verdad?? Pues huelen....mmmm...que alimentan!! Un besO!!

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Bizcocho de yogur y almendras

Buenos días!!Hoy vengo con una receta dulce que ya iba tocando verdad? Os tengo que decir que yo tengo como costumbre hacer todas las semanas un bizcocho o similar para tener para desayunar durante la semana o para tomar un cafelito y el que os voy a compartir llevo tiempo con ganas de hacerlo y esta semana ha tocado y me ha gustado muchísimo porque además de estar muy esponjoso, la almendra le da un toque diferente y aguante perfectamente toda la semana en un recipiente hermético sin quedarse seco. 
Estoy segura de que os va a gustar y se hace muy rápido y sin necesidad de peso porque vamos a tomar como medida el recipiente de un yogur. 
Como con cada receta os digo, espero que os guste y que me digáis vuestra opinión y sugerencias! :) Allá vamos!

Ingredientes:

  • 3 Huevos
  • 1 Yogur natural (yo lo he usado de limón para potenciar este sabor)
  • 3 medidas de yogur de Harina
  • 2 medidas de yogur de Azúcar
  • 1 medida de yogur de Aceite de Oliva
  • 1 sobre de Levadura en polvo
  • Ralladura de un Limón
  • Un poco de mantequilla
  • Almendras fileteadas

Preparación:

Cascamos los huevos en un cuenco grande y añadimos el azúcar. Batimos con varillas (eléctricas o manuales) durante un par de minutos hasta que el azúcar blanquee. Agregamos entonces la ralladura de limón con el yogur, la harina y la levadura tamizadas. Mezclamos de nuevo con varillas y añadimos por ultimo el aceite de oliva pero poco a poco, en un hilo, y sin dejar de batir.
Precalentamos el horno a 180º.
Cubrimos la base de un molde desmontable con papel sulfurizado y untamos todo él con un poco de mantequilla. Vertemos la mezcla antes preparada y distribuimos las almendras por la superficie hasta cubrir.
Dejamos hornear durante 30 minutos (siempre dependiendo del horno). Cuando pase este tiempo, pinchamos el centro del bizcocho con una brocheta y si sale limpio esta listo, sino prolongar la cocción unos minutos mas.
Retiramos del horno, dejamos que se temple y lo desmoldamos. Cortamos en dados del tamaño que mas nos guste y...haber cuanto dura! :)









De verdad que no os engaño cuando os digo que esta exquisito! Un besO!!

lunes, 16 de noviembre de 2015

Fideguay

Muuy buenas tardes!!No os imaginais lo contenta que estoy que en los últimos días hayáis visitado tanto mis publicaciones y mi blog. Para mi ha sido un impulso para seguir mas y mejor :) Gracias!!

Seguramente habréis leído el nombre de la receta de hoy y os habréis preguntado de que se trata. Pues bien, hace años, cuando vivía en Córdoba, en la maravillosa Plaza de las Tendillas, comí en un restaurante en el que tenían un plato con este nombre y me gusto tanto que después lo repetí en mi casa. Seguramente no es exactamente el plato que yo comí pero la verdad es que gusta mucho en mi casa y lo repito siempre que puedo así que...espero que os guste....ahhh que no es he dicho de que se trata :) La fideguay no es mas que una fideua con salchichas y queso!!!

Ingredientes:

  • 200 gr. de fideos para fideua
  • Un paquete de salchichas de las que mas os gusten
  • 300 gr. de champiñones en trozos o laminados
  • Una cebolla
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • 200 gr. de tomate natural triturado
  • Caldo de pollo
  • Queso rallado
  • Sal
  • Pimienta
  • Orégano
  • Aceite de oliva

Preparación:

En una wok o una cazuela ponemos un poco de aceite para pochar la cebolla previamente pelada y cortada finita. Al paso de un par de minutos, añadimos el ajo laminado y cocinamos ambas hasta que la cebolla este transparente.
Mientras, limpiamos y troceamos los champiñones. 
Cuando tengamos la cebolla y el ajo, como hemos dicho antes, añadimos el champiñón, damos unas vueltas e incorporamos también las salchichas troceadas como mas os guste y dejamos que se cocinen.
Cuando las salchichas estén listas, añadimos el tomate triturado (yo he usado una lata de tomate natural triturado pero podéis rayar tomate o incluso ponerlo frito, a vuestro gusto), movemos y dejamos unos minutos.
Pasado este tiempo, incorporamos los fideos y removemos.
Ponemos el caldo de pollo (si no tenéis poned agua, no hay problema) hasta que cubra los fideos (unos dos vasos) y salpimentamos. Dejamos cocinar unos 10-12 minutos.
Apagamos el fuego y cubrimos con el queso rallado y el orégano. Tapamos y dejamos unos minutos mas para que el queso se funda con el calor que desprenden los fideos y listo para degustar!









Es un plato que se prepara en poco tiempo y esta muy muy rico y si tenéis niños seguro que les encantara porque la mezcla de queso y orégano les recordara a una piza :) 
Espero que os guste! Un besoo!!

viernes, 13 de noviembre de 2015

Pollo al vino con setas de temporada

Buenas tardes!! Hoy nos os dejo mucho tiempo y vuelvo a estar por aquí porque la receta lo merece. A priori igual no os llama mucho la atención y se que es muy básica pero no os podéis hacer una idea de el sabor que que tiene y, como la mayoría de las recetas que os comparto, lo fácil que es. 
A mi critico particular (mi marido) le ha faltado como se dice "chupar el plato" y ni yo misma pensaba que iba a quedar tan sabrosa y..."como no es lo mismo contarlo que vivirlo..." ha cocinar se ha dicho :p

Ingredientes:

  • 10 contra muslos de pollo
  • 400 gr. de setas de temporada (yo he puesto champiñones pero podéis usar la que mas os guste)
  • 2 cebollas
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de tomillo molido
  • 200 ml. de caldo de pollo
  • 100 ml. de vino tinto
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

Lavamos los contra muslos de pollo y los secamos con papel de cocina. Seguidamente los salpimentamos y lo doramos bien por ambos lados en una sartén con el fondo de aceite de oliva. Cuando estén listos, retiramos y reservamos.
Pelamos las cebollas y el ajo y cortamos las primeras en juliana y menudo el ultimo. 
En una cazuela, calentamos unas 3 cucharadas de aceite y agregamos el ajo y la cebolla y cocinamos hasta que estén bien rehogados.
Mientras tanto, limpiamos bien las setas, escurrimos y cortamos en trozos mas o menos iguales. 
Cuando ya tengamos nuestras verduras rehogadas, añadimos los trozos de pollo y le ponemos el tomillo, las setas y el vino. Movemos un poco y dejamos reducir hasta que se evapore todo el alcohol; unos 5 minutos.
Vertemos a continuación el caldo de pollo y dejamos cocinar a fuego suave durante unos 30 minutos con la cazuela tapada y removiendo de vez en cuando para que la cocción sea uniforme.
Probamos de sal  por si hay que rectificar y dejamos reposar unos minutos antes de servir.










Las fotos no le hacen justicia, es un plato exquisito, de verdad! Un besOOO!

Tarta de queso y tomatitos

Buenos días!!Ya estamos llegando al fin de semana por fin y como siempre vengo con muchas ganas de contaros cositas. 
Hoy vengo con una receta mas bien para la cena, ,muy ligera y que ni yo misma, cuando la hice, pensaba que iba a estar tan sabrosa.
Os cuento que de no saber prácticamente que era una quiché ahora me encantan y me gusta probarlas de mil formas. Hace unas semanas os prepare otra pero, os repito, esta me ha encantado porque es muy suave y el tomate asado le da un toque ácido que combinado con el resto queda increíble. Os animo como siempre ha que probéis ha hacerla, no se tarda mas de 50 minutos entre la preparación y el horneado y seguro que os gusta!
Allá vamos!


Ingredientes:

  • 1 disco de masa quebrada
  • 1 cebolla o cebolleta 
  • 2 o 3 zanahorias
  • 8 o 10 tomates cereza o cherries
  • 2 vasos de leche o leche evaporada
  • 150 gr. de queso de Burgos
  • 2 o 3 cucharadas de queso rallado
  • 4 huevos
  • sal
  • pimienta
  • orégano
  • aceite de oliva

Preparación.

Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y pelamos y picamos en juliana la cebolla para introducirla en esta sartén. Pelamos también la zanahoria y troceamos en cuadrados pequeños; introducimos junto a la cebolla y dejamos que se rehoguen hasta que la zanahoria este prácticamente hecha.
Ponemos a precalentar el horno a 180ª.
En un bol, cascamos los huevos y los batimos ligeramente. Agregamos la leche (puede ser leche o leche evaporada, yo lo he hecho con leche evaporada para que resultase mas ligero), el queso de Burgos bien escurrido y desmenuzado y, por ultimo, el queso rallado. Mezclamos bien. A continuación, añadimos las verduras que hemos pochado, salpimentamos y volvemos a mezclar todo.
Forramos un molde redondo con papel sulfurizado y cubrimos el fondo y las paredes del molde con la masa quebrada; pinchamos varias veces la base con las púas de un tenedor y vertemos la preparación anterior.
Ya solo nos queda repartir por encima los tomates lavados y cortados por la mitad y espolvorear el orégano.
Dejamos hornear de 30 a 40 minutos y cuando lo sacamos, dejamos templar, desmoldamos y listo para comer!














Espero que os haya gustado mucho y la probéis! Un besO!


lunes, 9 de noviembre de 2015

Manitas de cerdo

Buenas tarde de lunes!!!Hoy empieza una nueva semana aunque no parezca en la época que estamos, madre mía que días de primavera que esta haciendo!!!
Hoy vengo con una receta que es la delicia de todo el que la prueba, es una receta de mi madre y que al que le gusten las manos de cerdo se va ha chupar los dedos literalmente ;)
Os quiero decir que además las manos de cerdo son muy sanas porque tienen un contenido muy bajo en grasa (tienen mucha gelatina) y además muy ricas en vitamina B1 que ayuda a superar el estrés y la depresión. ¿Que mas se puede pedir? Ahhh si...que están buenísimas!!!

Ingredientes:
  • Manos de cerdo partidas en trozos no muy grandes
  • Agua
  • Sal
  • Pimienta negra molida 
  • Pimienta negra en grano
  • Laurel
  • Guindillas
  • Cebolla
  • Tomillo molido
  • Tomillo en rama
  • Jamón serrano partido en tacos pequeños
  • Pimiento choricero
  • Harina
  • Tomate frito
  • Pimentón dulce o picante
  • Aceite de oliva

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es lavar bien las manos de cerdo y dejamos escurrir.
En una olla a presión, se ponen las manos de cerdo con sal, pimienta negra molida, tomillo molido, tomillo en rama (atado) y laurel. Se cubre de agua y se dejan cocer durante unos 30 minutos a partir de que salga el vapor.
Una vez pasado este tiempo, se dejan escurrir.
En una cazuela con el fondo de aceite de oliva, se empieza a hacer le sofrito con la cebolla rallada y cuando este pochada añadimos tomillo molido, jamón serrano, pimiento choricero partido en trocitos, una cucharada de harina, una guindilla, un chorreón de tomate frito, pimienta negra en grano, sal y pimentón dulce o picante, a elección de cada uno.
Cuando todos los ingredientes estén bien rehogados, añadimos las manos de cerdo y se cubren con agua. Dejamos cocer durante unos 20 minutos. La salsa nos va a decir cuándo está. Rectificamos de sal si es necesario.







Menuda pinta eh??? Espero que os guste!! Un besoOOO!!