martes, 3 de noviembre de 2015

Bolitas de calabaza y queso

Hola!!!Ya estoy otra vez por aquí que vais a pensar que os tengo abandonados! ;)
Hoy vengo con una receta que he hecho por primera vez y me ha encantado. Ya os digo que a mi todo lo que lleve calabaza me gusta pero nunca habría probado ha hacerla en forma de croquetas y uno de mis blogs preferidos "Cocinando entre Olivos" me dio la idea y no sabéis como se lo agradezco porque esta receta se va a convertir en una de mis imprescindibles.
Ya no me enrollo mas pero insisto, probad ha hacerlas porque son una delicia!

Ingredientes:

  • 1 kg. de calabaza
  • 4 o 5 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 300 gr. de queso parmesano rallado
  • sal
  • pimienta negra
  • aceite de oliva
  • pan rallado
  • 2 huevos

Preparación:

Vamos a empezar pelando y cortando la calabaza en dados y cuando la tengamos hay dos opciones, la cocemos en agua hasta que este blanda o la ponemos en un recipiente apto para microondas y la cocinamos ahí a máxima potencia durante 10-15 minutos.
Mientras tanto, pelamos y cortamos la cebolla y los ojos muy finos y lo ponemos en una sartén con aceite caliente para que se pochen bien. Cuando estén practicamente cocinados, agregamos la calabaza; si la habéis cocido escurrid bien y si es en el microondas, eliminad el agua sobrante también.
Dejamos todo que se rehogue un poco y vamos aplastando con la cuchara la calabaza con la cebolla y el ajo hasta que obtengamos una masa mas o menos homogénea. 
Entonces, agregamos el queso parmesano, salpimentamos y mezclamos todo bien. Apartamos del fuego y dejamos que este totalmente frío.
Cuando llegamos a este punto, vamos a empezar a formar nuestras bolitas de calabaza con las manos bien limpias. Después, vamos a pasarlas todas por pan rallado, luego por huevo batido y luego por pan rallado de nuevo para evitar que se nos abran al freírlas.
Una vez estén todas hechas pues solo queda freírlas en abundante aceite caliente y servirlas.
Yo, particularmente, he hecho mas cantidad para que me quedara para congelar y así tenerlas para otra ocasión pero eso ya queda en vuestras manos :)









¿Os ha gustado? Espero, como siempre, que os animeis a hacer esta receta y que os guste tanto como a mi! Un besoOOOO!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario