Buenos días!!Ya estamos llegando al fin de semana por fin y como siempre vengo con muchas ganas de contaros cositas.
Hoy vengo con una receta mas bien para la cena, ,muy ligera y que ni yo misma, cuando la hice, pensaba que iba a estar tan sabrosa.
Os cuento que de no saber prácticamente que era una quiché ahora me encantan y me gusta probarlas de mil formas. Hace unas semanas os prepare otra pero, os repito, esta me ha encantado porque es muy suave y el tomate asado le da un toque ácido que combinado con el resto queda increíble. Os animo como siempre ha que probéis ha hacerla, no se tarda mas de 50 minutos entre la preparación y el horneado y seguro que os gusta!
Allá vamos!
Ingredientes:
- 1 disco de masa quebrada
- 1 cebolla o cebolleta
- 2 o 3 zanahorias
- 8 o 10 tomates cereza o cherries
- 2 vasos de leche o leche evaporada
- 150 gr. de queso de Burgos
- 2 o 3 cucharadas de queso rallado
- 4 huevos
- sal
- pimienta
- orégano
- aceite de oliva
Preparación.
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y pelamos y picamos en juliana la cebolla para introducirla en esta sartén. Pelamos también la zanahoria y troceamos en cuadrados pequeños; introducimos junto a la cebolla y dejamos que se rehoguen hasta que la zanahoria este prácticamente hecha.
Ponemos a precalentar el horno a 180ª.
En un bol, cascamos los huevos y los batimos ligeramente. Agregamos la leche (puede ser leche o leche evaporada, yo lo he hecho con leche evaporada para que resultase mas ligero), el queso de Burgos bien escurrido y desmenuzado y, por ultimo, el queso rallado. Mezclamos bien. A continuación, añadimos las verduras que hemos pochado, salpimentamos y volvemos a mezclar todo.
Forramos un molde redondo con papel sulfurizado y cubrimos el fondo y las paredes del molde con la masa quebrada; pinchamos varias veces la base con las púas de un tenedor y vertemos la preparación anterior.
Ya solo nos queda repartir por encima los tomates lavados y cortados por la mitad y espolvorear el orégano.
Dejamos hornear de 30 a 40 minutos y cuando lo sacamos, dejamos templar, desmoldamos y listo para comer!
Espero que os haya gustado mucho y la probéis! Un besO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario