lunes, 26 de octubre de 2015

Migas de pan y harina

Hola!!!!Madre mía!!!Mirad la hora que es y ya casi es de noche...que tristeza....pero bueno, así apetece mas quedarte en casita cocinando, verdad?
Hoy vengo con una receta que hago siempre que me sobra pan porque me gusta aprovechar hasta el pan duro. Supongo que recetas de migas habrá tantas como casas porque cada uno tendrá su forma y su toque. Yo, en este caso, adapte un poco las que mi madre ha hecho toda la vida para que me fuera mas fácil y rápido y os aseguro que en poco mas de media hora tenéis unas migas buenísimas que yo acompaño solo de fruta pero que si queréis podéis ponerle chorizo, panceta, bacon, morcilla, sardinas asadas, pepino, tomate, aceitunas, etc. lo que se os ocurra!!
Para esta receta no voy a dar cantidad exactas puesto que yo lo hago un poco a ojo pero os digo lo que yo suelo usar para dos personas. Allá vamos!

Ingredientes:

  • Pan de días anteriores (yo he usado un poco mas de media barra tipo chapata)
  • Ajos (dependiendo de lo que os gusten, yo he usado 6-7 dientes de ajo)
  • Harina (hasta que admita, ahora os explico)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Acompañamiento (hoy tenia uvas,manzana y un tomate "aliñao")

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es poner el pan en remojo en un bol y dejamos hasta que absorba el agua. Mientras, vamos pelando y partiendo los ajos para dorarlos en la sartén donde vayamos a preparar las migas. Cuando estén casi hechos apartamos y reservamos.
Escurrimos un poco el pan y en el mismo bol vamos añadiendo harina poco a poco y mezclando hasta que veáis que ya tenemos un masa homogénea y que no admite mas harina y ponemos un poco de sal.
Como os he dicho, al mismo aceite de freír los ajos, bien caliente, añadimos nuestra masa de pan y harina. Ahora ya es cuestión de tener un poco de paciencia y mover de vez en cuando. Yo no suelo usar ningún utensilio, voy moviendo la misma sartén hasta que se sueltan un poco y cuando están sueltas mezclo con una paleta de madera. 
Cuando ya estén las migas sueltas y se vayan dorando, se añaden los ajos que teníamos reservados y seguimos hasta que estén a nuestro gusto; si las queréis mas doradas seguimos mas tiempo y si os gustan tiernas pues apartamos en menos tiempo.
Para terminar, probamos de sal por si es necesario añadir y servimos inmediatamente acompañadas por la guarnición que prefiramos.










¿Como las hacéis vosotros? ¿Os ha gustado esta manera o ya la conocíais? Un besoooote!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario